Por: Emilio Rodriguez
Jugar en una computadora a tus videojuegos favoritos... tiene tanto ventajas, como desventajas al igual que todas las plataformas donde puedes jugar. Una de sus mayores inconvenientes es el precio supuestamente ¨caro¨.
![]()
Por el precio ¿Vale la pena?
Todo el mundo sabe que armarte una PC para jugar es bastante caro, más que comprarte una consola. También es cierto que jugar en PC tiene ciertas ventajas como la cantidad de fotogramas que puede ir un juego, mouse y teclado entre otras, pero ¿De verdad vale la pena gastar unos cuantos dólares más para tener estos veneficios?
Bueno todo depende del presupuesto que tengas y que es lo que quieres que tu computadora haga. Hay diferentes gamas dentro de los componentes a elegir como procesador, tarjeta gráfica etc. Así es como una PC gamer puede variar de precios, desde una sencilla de unos $400 dólares, hasta las tope de gama de unos $2000 dólares.
Si queremos un equilibro entre estos precios, unos $700 dólares, con una PC de este presupuesto puede tener varias ventajas sobre las consolas, prinicipalmente los fotogramas por segundo (FPS). Con unos buenos componentes y equilibrados, claro también un monitor que aprobeche el Hardware de la PC, podrías jugar a 144fps fluidos, teniendo una sensación increíble de fluidez que en consolas no puedes ver. También al adquirir una PC de estas especificaciones, puedes tener ventajas competitivas como el tiempo de respuesta de los movimientos que hagas, entre menor es el numero de tiempo de respuesta (ms), es mejor.
Si ya has probado la sensación de jugar en consolas y quieres dar el siguiente paso y claro, tienes el dinero, adelante, házlo, es una experiencia bastante agradable y mejor que las consolas, ahora, si te gusta jugar con control, puedes hacerlo simplemente conectándolo por Bluetooth.
![]()
La PC perfecta
Si estas realmente convencido sobre comprar una PC para jugar tus juegos favoritos, pero no sabes como empezar. Aquí te digo unos consejos para saber escoger de una buena manera los componentes para armar tu PC.
Empezemos con los componentes más importantes, procesador y tarjeta gráfica.
El procesador es el encargado de dar todas las ordenes en el PC, en los juegos, tiene el papel de darle las indicaciones a la tarjeta gráfica, esta tares es bastante exigente, por lo que con un procesador de unos 2.6GHz estas más que servido. Un buen procesador calidad precio podrían ser los Ryzen (AMD) especificamente un Ryzen 5 2600X, ya que tiene una velocidad de 3.6GHz y los núcleos suficientes para correr juegos.
El siguiente componente y el más importante, la tarjeta gráfica, Aquí podemos elegir la que queramos según los componentes que tienes y qué es lo que quieres que haga tu PC. Es muy importante los GB que tiene la gráfica, eso determina si es buena o no, de 4GB en adelante es pasable, si la capacidad es menos, la tarjeta será más barata y con un rendimiendo que no todos estaríamos muy contentos. Si quieres que tu pc vaya a Full HD (1920x1080p) a unos aceptables 100 fps en la mayoría de los juegos, Mi recomendación sería laGTX 1660 Ti
El resto de componentes como la placa madre, fuente de poder y eso, no son tan importantes, o bueno no influyen mucho en la calidad del juego. Después del procesador y la tarjeta gráfica, los componentes que tambien influyen de manera idirecta son la memoria RAM y el almacenamiento.
Normalmente con 8Gb de RAM puedes jugar bastantes juegos a una buena fluidez, pero cada vez más los 8Gb se van quedando cortas, por lo que recomiendo 16Gb con dual chanel que es simplemente poner dos memorias de 8Gb en tu PC para que se sume la capacidad y el rendimiento sea mucho mejor.
Por otro lado el almacenamiento, que la mayoría te va a hacer lo mismo, obviamente guardar toda le información pero si quieres que tu PC y tus juegos carguen más rápido, lo ideal sería comprar un Disco de estado sólido (SSD) ya que es muchísimo más rápido que el Disco duro (HDD). Claro que este tiene un costo mayor, pero vale la pena, y de cuantos Gb tiene que ser? Yo diría que con medio Tb es suficiente, si quieres descargar más juegos y otras cosas, 1Tb no es mala opción.